LA ENOCARNICERÍA CASA AUTOCTONO ELIGE A EPTA PARA PRESERVAR LOS SABORES TOSCANOS
Massimiliano Silano, Tommaso Pierattini y Lapo Sartilani, fundadores de Casa Autoctono, han confiado en Epta para llevar a cabo el importante proyecto de abrir una carnicería experiencial que, además de convertirse en un centro de emoción y convivencia, también sea portavoz de los sabores únicos de la Toscana.
Con estas premisas nació la enocarnicería Casa Autoctono, que, ubicada en las colinas florentinas de Settignano, ofrece a los apasionados de la carne toscanos un formato híbrido, capaz de combinar la venta tradicional en mostrador con la degustación y el consumo en el interior del punto de venta. De hecho, gracias a sus 25 plazas, aquí es posible degustar cada día nuevas recetas a base de cortes de origen certificado, acompañadas de una preciada selección de vinos humanos, estrictamente de marca Autoctono. Se trata de una categoría de referencias enológicas que pone en el foco la relación entre el ser humano, el territorio y el proceso de producción, haciendo hincapié en la artesanía, la autenticidad y el respeto por la naturaleza.
Una calidad integral que en la carne está garantizada por una cadena de suministro controlada y por técnicas de cría en libertad, sin antibióticos y respetuosas con el animal, a lo que se añade una refrigeración de altísimo rendimiento, concebida para preservar las propiedades de los alimentos y adaptarse a cada categoría de producto.
EN AUTOCTONO, LAS SOLUCIONES EPTA MÁS VANGUARDISTAS ESTÁN EN CASA
Casa Autoctono acoge las soluciones de refrigeración Epta más vanguardistas, seleccionadas de acuerdo con las normas de alto rendimiento y los requisitos de exposición de la tienda, caracterizada por sus reducidas superficies de venta.
Demostrando una vez más su papel de Fully Integrated Provider, Epta ha realizado un proyecto llave en mano, desde el asesoramiento en obra por parte de EptaTechnica hasta la instalación y la asistencia posventa de todo el sistema frigorífico, compuesto por una central modular transcrítica de CO2, conectada al mostrador de servicio asistido y a las torres de exposición de la marca Eurocryor, una cámara frigorífica para la conservación de las medias canales y el vertical abierto Pencil de la gama Collage de Bonnet Névé.
Así pues, la exposición de la amplia oferta gastronómica del local se articula en tres soluciones tecnológicas: el mostrador lineal Eurocryor con Dynamic System, concebido para preservar las características de la carne de vacuno, porcino y aves de corral con certificación COALVI de Fassona, minimizando al mismo tiempo el desperdicio de alimentos. A este se le unen las torres de conservación, que no solo ofrecen una exposición escenográfica de los productos listos para cocinar y los quesos, sino que están dotadas de Adaptive System para ajustar los parámetros de funcionamiento en función de las condiciones externas. Por último, el plug-in de la marca Bonnet Névé, en versión open, destaca las bebidas, las mermeladas y los quesos frescos buscando la máxima visibilidad y accesibilidad, para un toque adicional de sabor y practicidad.
«La colaboración con Epta nos ha permitido valorizar los sabores de nuestra centenaria tradición culinaria gracias a innovadoras tecnologías de conservación de alimentos» declararon los fundadores de la enocarnicería Casa Autoctono, quienes concluyeron «El Grupo ha sabido satisfacer con creatividad y competencia cada una de nuestras peticiones, para ofrecer a los consumidores no solo carnes sabrosas, sino auténticos viajes sensoriales».